experiencia
internacional
DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE LA CAUSALIDAD DE LOS ACCIDENTES EN MÉXICO.

DINAMARCA
El aumento de multas de $500 a $1,240 pesos por no usar el cinturón generó un aumento del 87% del uso del mismo.

COSTA RICA
La emisión de mensajes sobre el uso del cinturón de seguridad por líderes generó un aumento del 82% del uso del mismo.

FRANCIA
El uso de foto-radares para el control de la velocidad redujo un 32% las muertes entre 2001 y 2004.

GHANA Y REPÚBLICA DE TANZANIA
Programa “Seen and Be Seen” a través del cual se les da a los escolares mochilas equipadas con reflactantes con el propósito de que los niños sean vistos en su trayecto camino a la escuela y así disminuir las muertes por atropellamiento.

COLOMBIA
Campaña Estrellas Negras 2003: colocación de una estrella negra en el asfalto en lugares donde había muerto un peatón por un accidente. Redujo un 36% la siniestralidad vial. Ley 1503: Impartir en todos los niveles de educación la cátedra de seguridad vial.

EGIPTO
La Sociedad Egipcia para la Seguridad Vial (ESRS) realice el Proyecto de Maadi sobre comportamiento modélico, el cual busca que se coloquen las señales y pasos de peatones necesarios e inculcando a los residentes nociones sobre prácticas seguras para caminar y conducir. En una primera fase, el proyecto se encargó de instalar 80 señales de stop en Maadi.

AUSTRALIA
La aplicación de pruebas aleatorias de alcoholimetría redujo un 20% las muertes en 1982.

URUGUAY
En 2011 se estableció como obligatorio la colocación de cinturones de tres puntos de amarre en los autobuses escolares así como inspecciones programadas a los mismos.

contacto y apoyo
a víctimas
Para ponerte en contacto con nosotros y brindarte ayuda